Mostrando entradas con la etiqueta ROBÓTICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ROBÓTICA. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de enero de 2021

LOPETRONIC al rescate de la tripulación espacial

 Badajoz, 26-29 de enero de 2021

En la semana del día 29 de Enero de 2021, LOPETRONIC hizo el desafío de Rescatar a tu Tripulación. Estuvimos construyendo la palanca para coger a los tripulantes, también desmontamos y montamos los robots y al fin y al cabo, cuando terminamos, empezamos con la programación.


Estuvimos probando, lo intentamos pero no lo conseguimos, hasta que al final, Klaus, Álvaro e Iker lo consiguieron. Nos estuvimos ayudando en la programación, y había a algunos que no nos iba, como a Natalia, a Jimena  y a mí, porque a lo mejor teníamos puesto algún cable mal. Pero cuando nos dimos cuenta ya se nos había pasado el tiempo, era la hora de irnos.


Llegamos a clase y empezamos a recoger y a desinfectar los robots y la caja de construcción.


La experiencia estuvo muy chula.


Fernando Vacas García-Moreno




jueves, 21 de enero de 2021

Semáforo LOPETRÓNICO

 Badajoz, 22 de enero de 2021

Hoy nos dijo el profesor qué nos pongamos por parejas. Por ejemplo yo tuve que ponerme con Jorge porque estaba a la derecha y lo dijo el profesor.


Después fuimos al mueble y cogieron los de la derecha el kit y los de la izquierda el ordenador. Seguidamente los del ordenador buscaron por internet bitbloq y los que faltaron y no iniciaron pues buscaron bitbloq en su tablet entonces y se registraron, entonces nos metimos en el ordenador y busquemos bitbloq.


A los que tenían el kit tenía que sacar como una placa grande y a los lados placas chiquitas y mi compañero tuvo que coger tres de  las que ponían colores,  por ejemplo en uno ponía la a de amarillo. Después a los que le tocaron el ordenadores ponía una vez dentro ponía a la derecha placas ,componentes y robots entonces le dimos a placas y después le dimos a zum junior y lo arrastramos. Luego le dimos a componentes y lo arrastramos, y hay tienes que buscar led doble, tienes que arrastrar tres de led doble y a cada led doble tienes que poner a de amarillo, r de rojo y v de verde.


Después, de hacer eso buscas a la izquierda software, le das. Y luego haces el programa y listo ¡ah! Que se me olvida dijo el profesor que se tenían que encender como el semáforo y después apagarlo era fácil bueno. 

Y lo he hecho yo Veronica


Verónica Madroño Barroso





jueves, 14 de enero de 2021

LOPETRONIC & BQ ZUM KIT JUNIOR

Badajoz, 15 de enero de 2021

Después del patio, Daniel dijo: ¡mesas limpias!, todos empezamos a limpiar la mesas para hacer robótica.


Acabamos de recoger y empezamos a sacar los kit de robótica y los ordenadores, nos metimos en bitbloq con el pc, y después de meternos en bitbloq.


Creamos una nueva programación, pusimos las placas y las sincronizamos, Daniel dijo que hagamos que parpadeara luz verde cada dos segundos, lo conseguimos, así que nos propuso uno más difícil hacer que parpadearan tres colores y después que sonara mi, la, sol. Tardamos mucho pero al final lo conseguimos.


Diego Berrocal Martín




lunes, 21 de diciembre de 2020

NUESTROS ROBOTS CANTAN EN NAVIDAD

Badajoz, 22 de diciembre de 2020 

El EQUIPO LOPETRONIC se ha planteado el reto de programar sus robots para que canten villancicos.

Para ello han vuelto a utilizar el software de la versión anterior de LEGO EV3 EDUCATION, que nos da la opción de configurar la nota musical a sonar y la duración de la misma. El hándicap de este reto es que cada nota que suena conlleva una programación del bloque de sonido, por lo que han sido programaciones muy extensas, y un pequeño descuido, conlleva revisar junto con la partitura cada bloque programado.

Ha sido una mañana divertida e intensa, en la el que los aprendizajes de varias áreas curriculares se han conjugado y alternado en todo momento. Área de matemáticas y música: asignar un valor numérico a cada figura musical para su duración. Ejemplo: corchea (0.4), negra (0.8), negra con puntillo (1.2) y así con el resto de figuras musicales. Esta es nuestra felicitación navideña Robótica.
¡¡¡Felices Fiestas!!!




viernes, 11 de diciembre de 2020

UN DÍA ROBÓTICAMENTE COLORIDO

 Badajoz, 11 de diciembre de 2020

El otro día utilizamos por primera  vez el sensor de color, modificamos los robots y nos pusimos manos a la obra .

Al principio  no nos salió tan bien ,a la segunda, fuimos mejorando pero esforzándonos al final dimos en el clavo. Nos dieron un folio con líneas de distintos colores, azules, rojos, etc. El robot no detectaba bien las líneas de colores  así que  lo pusimos para que siguiese las líneas negras, lo pusimos a velocidad veinte porque sino iba más rápido que la pantera. Y claro ya iba a velocidad normalita, el sensor iba bastante bien

¡ Nos lo pasamos de muerte!

¡ Fue un día perfecto para hacer robótica y probar el nuevo sensor!


Manuel Penis Casas





jueves, 3 de diciembre de 2020

LOS ASTROLOPETRONIC EN SU PRIMERA MISIÓN

3 de diciembre de 2020

Hoy ha venido a clase Antonino Vara, que trabaja en Mérida, en la Junta de Extremadura, miembro del GSEEX y coordinador de proyectos CITE.


Cuando llega nos habla de que le gusta mucho nuestro trabajo y comenzamos a trabajar.


Primero vinculamos nuestros robots, con las tablets y después, los coordinadores de cada equipo vamos a la mesa del pasillo donde está el tapete de Marte. Medimos la distancia desde la nave a la estación de comunicaciones. Cuando llegamos a clase le decimos a nuestros compañeros de equipo los centímetros que hay. Cada uno va al tapete para ver que tiene que programar y para probarlo.


Muchos nos chocamos con las rocas pero lo volvemos a intentar. Lo que hay que hacer es que tu robot llegue a  la estación de comunicaciones, lo empuje, se levante la antena y que vuelva a la nave espacial.


Muchos lo han conseguido y Antonino nos felicita. Y por último Daniel le entregó una chapa de Lopetronic.


Natalia Sierra Hernández





viernes, 20 de noviembre de 2020

LOS ROBOTS ULTRASÓNICOS

Badajoz, 20 de noviembre de  

En la cuarta clase de robótica aprendimos a usar el sensor ultrasónico. El sensor ultrasónico nos permite medir la distancia que hay desde cualquier objeto al sensor ultrasónico.

Lo primero que aprendimos fue a que el robot se parase al detectar mi mano a 10 cm.

Luego aprendimos a poner la mano delante del robot y cuándo la quitásemos el robot se moviera.

Por último intentamos hacer un experimento con el bucle pero nos salió mal y Daniel nos dijo que hiciéramos una programación libre y mi experimento funcionó.

La verdad es que me lo estoy pasando más bien de lo que creía y espero que os apuntéis al Lope De Vega.

Iker Marín Pérez

Haz clic en el sensor ultrasónico de nuestro robot para ver el vídeo de la sesión.


CEIP LOPE DE VEGA (BADAJOZ)




viernes, 13 de noviembre de 2020

LOPETRONIC QUIERE PARTICIPAR EN RETOTECH

Badajoz, 10 de noviembre de 2020

El lunes, un día anterior, Daniel, nuestro profesor, nos dijo que trajésemos una camiseta blanca.


Al día siguiente, el martes nada más llegar nos pusimos a hacer el vídeo, para participar en el Proyecto de Retotech de Fundación Endesa. La idea era pues, que  cada uno  dijese una palabra o frase , por ejemplo yo dije ''hola'' el compañero que iba detrás dijo ''somos'' y así hasta llegar al final, somos 18 en total. Creo que estuvimos así una hora y algo.


Nos tocaba religión o valores, los de valores se fueron, en los usuarios de religión para meterse en una página web se pegaron así una hora , mientras Daniel fue a bajo y grabó al director  ,Ismael y al secretario Germán . 

Sonó el timbre, nos fuimos al huerto con Elena🌱🌱🌷porque los que no lo saben, en mi colegio hay huerto, plantamos cebollas y espinacas.


Fue tan guay!!!😁😁😁 y saben por que??

porque ya de paso Clara vino !!! estaba malita y como se encontró mejor vino. Nos fuimos al recreo como siempre media hora. Después seguimos con el vídeo. Mi clase y yo íbamos a ser famosos !!!!!

Después hoy, el  jueves, nos enseñó el resultado. Fue maravilloso !!!!!🤗🤗🤗🤗 👍👍👍


Verónica Madroño Barroso


Este es el vídeo que hemos presentado para nuestra candidatura.






lunes, 9 de noviembre de 2020

DIVERSIÓN CON ROBOTS

Badajoz, 5 de noviembre de 2020

    En la clase de hoy, por sorteo, me tocó redactar el artículo de la segunda clase de Robótica.   

   Antes de empezar, se nos dio por persona un kit debidamente desinfectado, para trabajar con seguridad por el COVID19, nos desinfectamos como siempre. 

  Encendimos los robots y los programamos. Daniel, nuestro profe, nos enseñó unos trucos para manejarlos. 

  En primer lugar, teníamos que conseguir que el robot se quedara en el borde de la mesa.          Después tuvimos que programar el robot para que fuese en línea recta, luego un giro y terminar en línea recta. En tercer lugar, nos pidió que hiciésemos de manera individual lo que nos apeteciera pero con los mismos comandos. 

  Para finalizar, cogimos papel higiénico con desinfectante, limpiamos los Kits para la próxima clase y los guardamos en la estantería.

 

!🤖SEGUIMOS AVANZANDO🤖! 


   José Manuel Sánchez Lorenzo. 5B    


Para ver el vídeo de esta sesión de robótica educativa, haz clic en la foto de uno de nuestros robots.




                               

miércoles, 4 de noviembre de 2020

Nuestro primer día de robótica

Badajoz, 28 de octubre de 2020

Hoy 28 de octubre hemos realizado una sesión de robótica muy divertida.

Programamos los robots. Los robots empezaron a andar y fue mi primera vez en robótica.

Después estuvimos hablando y programando hasta que sonó el timbre ! Ring ! Ring ! .

Al final recogimos y nos fuimos a casa.

Jorge Berrocal Martín

Haz clic en la imagen para ver lo bien que nos lo pasamos.



lunes, 21 de octubre de 2019

NUESTROS ROBOTS EN MOVIMIENTO


9  de octubre de 2019

Robótica

Lo primero, cogemos los cables y los enchufamos, cogemos los ordenadores y baterías y las conectamos a los enchufes.

Los robots están hechos con piezas de lego y son de plástico duro. Nosotros lo que hacemos es montar pieza a pieza nuestro robot. A los robots se les llama EV3.

El recorrido es de los tablones de madera.

Una vez que esté todo colocado para empezar el proceso, se programan los robots con los ordenadores. Una vez que logremos programarlos correctamente, el robot tiene la función de hacer el recorrido correctamente.

Nuestro logro es que el robot haga lo programado con el ordenador, dando órdenes de delante, detrás, izquierda o derecha con el propósito de finalizar correctamente el recorrido.

Escrito por: Marcos del Romo Sánchez

Para ver el vídeo de la sesión haz clic aquí










lunes, 7 de octubre de 2019

Primera sesión de Robótica 4º


Viernes 20 de Septiembre de 2019

El viernes hicimos nuestra primera sesión de robótica, estábamos muy nerviosos pero al final todo salió muy bien.
Hacer robots es muy divertido porque estamos todos juntos y nos ayudamos unos a otros.

Hoy algunos grupos hemos hecho robótica, y un par de grupos han hecho los acuarios (Pero ese no es mi artículo).

Escrito por: Paula Comerón Álvarez















domingo, 15 de septiembre de 2019

NUESTRA AVENTURA EN CHINA

HOLA A TOD@S

Si quieres ver nuestra aventura en China, la he ido contando en Facebook, en mi perfil Daniel Pérez Leitón.

También Twiter: @lopetronic y en 
instagram: @lopetronic.

MUCHAS GRACIAS A TOD@S


lunes, 3 de junio de 2019

La Revista Grada nos hace visibles.

Badajoz 24 de mayo de 2019

Hoy hemos estado en el Paseo de San Francisco de Badajoz. Ha sido una tarde muy especial porque tanto alumnos/as como padres y madres, han estado, codo con codo, haciendo difusión de nuestra aventura de representar a España en la RoboRAVE Internacional 2019 que tendrá en China.

Los chicos/as de la clase de 6ºA del CEIP Lope de Vega han estado haciendo demostraciones con sus robots, que no han parado de moverse en todo momento. Mientras que los padres y madres, que estaban al lado, han estado mostrando a las personas que pasaban por allí, los productos que estamos vendiendo para financiar nuestro viaje (camisetas, mochilas, pulseras, colonia, tazas).

La experiencia ha sido muy positiva, todo ha resultado estupendo. GRACIAS.

Durante la tarde nos ha visitado Enrique, de la Revista Grada. Nos ha realiza un reportaje que han publicado en su web. Este es el enlace.

https://www.grada.es/web/colegio-lope-de-vega-de-badajoz-roborave-international-en-china/

Muchas gracias Enrique.

El colegio Lope de Vega de Badajoz representará a España en RoboRAVE International, que se celebra en China

miércoles, 24 de abril de 2019

Artículo en elEconomista.es: NOS SEGUIMOS MOVIENDO.

Badajoz, 23 de abril de 2019

Desde aquí agradecer a Carmen García, del periódico elEconomista, por darnos la oportunidad de difundir nuestra aventura, y que llegue a más lugares de España.

Seguimos trabajando para que este sueño se haga realidad.

Muchas gracias.

sábado, 6 de abril de 2019

CONFERENCIA EN ARDUINO DAY BADAJOZ 2019

Badajoz, 30 de marzo de 2019
El día 30 de Marzo fuimos a dar una conferencia a la Universidad de Extremadura, en la Escuela de Ingenierías Industriales de Badajoz. 
Andrés Ávarez Murillo, que trabaja allí, nos ofreció poder ir y dar un charla sobre como trabajamos la robótica y sabre cómo vamos a lograr ir a China y por qué queremos ir.
Aquel día, (sábado), debíamos estar allí al las once en punto de la mañana para prepararnos para dar la charla, la cuál duró media hora;  claro que antes la ensayamos en una sala aparte que nos dejaron para ello. Entre los presentes allí estuvieron nuestros padres y algunas personas más que estaban interesadas. En la conferencia hablamos sobre proyectos que hicimos, sobre los robots, les mostramos los robots al terminar la conferencia, también hablamos del día de la paz en nuestro colegio y del día del año pasado, de cómo fue la RoboRAVE Ibérica, y de por qué tenemos la oportunidad de ir a China.

Fue muy divertido y los presentes se lo pasaron muy bien.
Por cierto se me olvidó comentar que vamos a hacer pronto una línea de camisetas, así como chapas y etc con el logo de nuestra mascota, LOPETRÓNIC para quienes estén interesados ¡Así que estad atentos!  

Escrito por: Lucía Núñez Álvarez 6º A



Si quieres ver nuestra conferencia, haz clic en el vídeo.





miércoles, 3 de abril de 2019

Los equipos LOPETRÓNICOS de la RoboRAVE Internacional 2019


Os presento a los equipos que el CEIP Lope de Vega de Badajoz presenta para competir en la RoboRAVE Internacional 2019, que tendrá lugar en China 🇨🇳, los días 19 al 21 de julio.


Estos son los 8 LOPETRÓNICOS que forman los dos equipos. Uno compite en tres pruebas, y otro sólo en dos por falta de material para poder montar/construir un robot que pueda superar la prueba de AlpineBot.

Los nombres de los equipos los han elegidos ellos. Los 8 son los protagonistas de esta aventura-sueño, que cada vez está más cerca de que se haga realidad.

Gracias a todas las personas que estáis colaborando de una forma u otra, gracias.

Seguimos...

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

lunes, 1 de abril de 2019

Entrevista en Radio SER Extremadura

Badajoz, 29 de marzo de 2019

Hoy nos han realizado una entrevista en el programa Hoy por Hoy Badajoz, presentado por Garpar García, en Radio SER Extremadura.

Los alumnos Miriam, Lucía , Juan Carlos y su maestro, han estado en los estudios de la emisora en donde, durante unos 15 minutos, hemos estado hablando sobre nuestra aventura de ir a China, representando a España, en la RoboRAVE Internacional 2019.

Ha sido una experiencia muy positiva, en la que los chicos han disfrutado mucho, y han podido ver, cómo es el funcionamiento de una emisora de radio en directo.

Desde aquí agradecer a Radio SER, Cadena SER Extremadura, y en particular a Gaspar García, por cedernos sus micrófonos para hacernos oír, y que nuestro sueño se escuche en las radios de la ciudad.

Muchas gracias Gaspar.



cid:image006.png@01D4E3F7.023B3950

Os dejamos el audio de la entrevista.

domingo, 31 de marzo de 2019

Somos noticia en el periódico HOY

Badajoz, 31 de marzo de 2019

Desde aquí dar las gracias al periódico HOY, a Celia Herrera, y en particular a Natalia Reigadas, por hacernos una entrevista para su periódico, y ayudarnos a difundir nuestra aventura-sueño de participar en la RoboRAVE Internacional 2019 en China.

Os dejamos el enlace al artículo.

Muchas gracias Natalia.

Seguimos...









sábado, 30 de marzo de 2019

Los 8 LOPETRÓNICOS en el programa A esta hora de Canal Extremadura Televisión

Badajoz, 29 de marzo de 2019

Esta mañana recibo la llamada de Canal Extremadura Televisión, en concreto del programa A esta hora. Me dicen que están interesados en nuestra aventura de ir a China para participar en la RoboRAVE Internacional 2019. Pero que tiene que ser hoy mismo y por la tarde.

Les comunico la noticia a las familias de los 8 chicos/as que van a ir a China, y todos hacen el esfuerzo de estar en el cole a las 18:00 para poder salir en directo en el programa.

Ha sido una experiencia inolvidable, nos lo hemos pasado genial.

Desde aquí, agradecer a Canal Extremadura Televisión, y en concreto al programa A esta hora, por darnos la oportunidad de difundir nuestro sueño, para poder obtener la financiación necesaria para ir a China.


El reportaje fue emitido en directo en el programa A esta hora, de Canal Extremadura Televisión. 

Os dejamos el enlace. A partir del minuto 20. 


Seguimos...


A esta hora


PRESENTACIÓN 5ºB

Badajoz, septiembre 2022