Mostrando entradas con la etiqueta MATEMÁTICAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MATEMÁTICAS. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de diciembre de 2019

CreArte: trabajando desde las competencias clave.

Primera parte.
Hoy, miércoles 16 de octubre, el profe nos propuso una clase extra de plástica. Hicimos unos triángulos equiláteros de arcilla y nos quedó muy chulo a todos. 
Con lo que nos sobró de arcilla hicieron calabazas para halloween. 

Segunda parte. 
Hoy, miércoles 30 de octubre, hemos coloreado los triángulos equiláteros. 
Primero el profe, Noelia y nosotros estuvimos hablando de los colores, hablamos de los colores tristes que eran los colores azul oscuro, gris, etc. Los colores alegres eran amarillo, rosa, verde, etc. Los colores de terror eran negro, rojo, etc. 
Después elegimos colorearlos con colores alegres y nos quedó muy bonito a todos. 

Tercera parte.
Hoy, jueves 31 de octubre, hemos hecho un pez con todos los triángulos equiláteros.
Primero, los líderes estuvimos hablando para ver qué hacíamos y elegimos un pez, después empezamos a hacerlo. 

No sabíamos cómo hacer la cola y decidimos hacerla como un guppy, y nos quedó muy chulo.



Escrito por: Candela Hernández Sosa




Si quieres ver el vídeo de la actividad, haz clic
en el pez tan bonito que creamos.





jueves, 22 de noviembre de 2018

Desayuno saludable

Badajoz, 13/14 de noviembre de 2018

El  martes pasado  en el colegio a la hora de plástica alguien comentó que aún no habíamos hecho la actividad del desayuno saludable, así que nuestro profesor propuso que nos pusiéramos de acuerdo para decidir que productos comprar, en que cantidad, cual sería el precio final... Hicimos por grupo nuestras propuestas de desayuno con las cantidades y precio por ingrediente, en un documento de Google Doc que compartimos con el profe.Y así esperamos una semana hasta recaudar el dinero suficiente ponernos del todo acuerdo en que compraríamos. 
Al final decidimos comprar mantequilla portuguesa, jamón serrano ibérico, zumo exprimido de naranja 100% natural, leche y nesquik, pan rural, aceite de oliva virgen extra, cucharas, cuchillos, vasos, platos y tomate. Lo calculamos todo casi perfecto, pues solo sobró un euro con quince, luego volvimos a la escuela repartiéndonos el peso, (con lo que tardamos nos saltamos educación física.) y nos fuimos al recreo, no sin antes guardar todos los refrigerados en la nevera de la sala de profesores/as; el resto lo llevamos a clase y lo dejamos allí hasta el día siguiente por la mañana.
Lo habíamos organizado todo de tal manera que cada equipo tenía su función: mi equipo, (los pros) nos encargamos de hacer la compra, el equipo uno tostó los panes con la tostadora que se trajo una compañera de clase, el equipo dos repartió el jamón, la mantequilla..., el equipo cuatro limpió, el cinco repartió las bebidas y por último el equipo seis limpió los desperfectos causados por todos nosotros.

En resumen, creo que tanto para mí como para el resto de la clase ha sido una experiencia genial y deliciosa y esperamos poderla repetir pronto. : ) Gracias a todos y a Daniel el superprofe.

Escrito por: Lucía Núñez Álvarez.

Para ver las fotos y vídeos del desayuno, haz clic en la foto de las riquísimas tostadas que nos comimos.







Fin del experimento con Arcilla

Badajoz, noviembre 2018 

Después de hacer un trabajo con la arcilla por libre, el profesor nos dijo que hiciéramos unas figuras triangulares con 15 cm de cada lado (triángulos equiláteros).
Una vez hechas las figuras las coloreamos con 5 colores cálidos (rojo, rosa, verde, amarillo y naranja).
Las dejamos secar encima de un folio, 24 horas.
Una vez secadas el profe nos puso un trabajo muy divertido. Consistía en encajar todas las figuras de arcilla y hacer la “Península Ibérica”.
Finalmente el profe las pego con cola, y coloreo alrededor de las figuras en color azul imitando el “mar”.
Nos quedó muy bien, y lo mejor de todo fue el trabajo que hicimos en equipo en clase de plástica. 

Si quieres ver las fotos de todo el proceso, haz clic en la foto de la Península Ibérica.

Escrito por: Antonio David Hernández Sánchez .









lunes, 4 de diciembre de 2017

FRACCIONES Y PIZZAS

Badajoz, 7 de noviembre de 2017.


El pasado día siete de noviembre,la clase de 5 A del colegio Lope de Vega de Badajoz,hizo una salida a Telepizza que está situado en la calle Manuel Saavedra Palmeiro de Badajoz.

Allí nos recibieron dos chicas muy amables que nos invitaron a sentarnos.Nos repartieron unas fichas sobre unos consejos  sobre nuestra alimentación.Luego el profesor nos dividió en grupos  de trabajo.Unos fueron a la cocina y otros se quedaron en el comedor. A continuación,nos enseñaron donde se conservan los alimentos y pasamos a la cocina , donde nos dieron una masa para elaborar una pizza, más tarde ,cuando se terminaron de hacer las pizzas , las monitores nos las repartieron  a cada uno de los grupos que éramos .Ellas están acostumbradas a partir  en partes iguales .A cada uno de los niños de mi grupo le correspondió un 1/5 de pizza, aunque yo tuve suerte y uno de mis compañeros no la quiso, así que me dio su porción , por lo que me comí, 2/5.
Fue una experiencia bonita , porque conocimos como se hacían las pizzas desde la cocina.

Escrito por: Gabriel Guijarro Cordón

Para ver todas fotos haz clic en la imagen.






jueves, 3 de noviembre de 2016

Desayuno saludable

14 de octubre de 2016.
Cuando fuimos al supermercado, nos divertimos mucho intentando coger los alimentos más baratos y sanos, para hacer el desayuno saludable.
Tardamos un rato en coger todo lo que necesitábamos y al final íbamos muy cargados con un montón de bolsas. Nos pasamos de presupuesto y el maestro puso lo que faltaba. Después un compañero en clase hecho la cuenta de lo que le debíamos al maestro para pagárselo.Una vez en el colegio dejamos las cosas preparadas para el lunes que fue el día del desayuno saludable.

Bueno esta fue mi experiencia con el desayuno saludable.

Escrito por: Patricia Peralta Pérez.


El día 17 de octubre del año 2016, hicimos un desayuno escolar en el que teníamos que desayunar: zumo de naranja, nesquik, cereales o tostadas(o las dos cosas).
La idea se formó por un tema en el que hablaban de alimentos y porque cada día, el profesor Don Daniel le preguntaba a cada uno qué había desayunado, el desayuno duró una hora y media, desde las nueve y cuarto que bajamos, hasta las once menos cuarto.
Había gente que se ocupaba de repartir las servilletas, los vasos, de poner la música...
Desayunamos en el comedor.  Lo que sobró lo sorteamos, los cereales, la leche, el zumo, etc.
Al final todos lo pasamos genial y nos lo pasamos muy bien, lo volveremos a hacer en enero, dice el profesor.

Escrito por: Rubén Sánchez García

Si quieres ver el resto de fotos haz clic aquí.




PRESENTACIÓN 5ºB

Badajoz, septiembre 2022