Mostrando entradas con la etiqueta ARTÍSTICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARTÍSTICA. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de noviembre de 2020

VIDRIERAS ROBÓTICAS

Badajoz, 13 de noviembre de 2020

El viernes trece nos propusimos hacer unas vidrieras para decorar la clase. Unos días antes dijo Daniel que había que traer colores y hicimos grupos para comprar las pinturas acrílicas.

Empezamos a hacer las vidrieras. Cada grupo se prestaba los colores, pero con las normas ANTI-COVID-19. Cojimos los pinceles y nos pusimos manos a la obra.

Daniel nos dijo que la idea del dibujo iba a ser robótica. Algunos hicieron robots, otros ordenadores, criaturas robóticas, etc.

Al final conseguimos nuestro propósito.

Klaus Heras Trejo

Haz clic en la imagen para ver el vídeo y lo bien que nos han quedado nuestras vidrieras robóticas.





miércoles, 4 de noviembre de 2020

Plastilina monstruosa

 Badajoz, 30 de octubre de 2020

El viernes de Halloween fotocopiamos dibujos de Halloween para "pintarlos" con plastilina. Había para elegir vampiros, brujas, etc.

Lo hicimos a primera hora porque Clara se tenía que ir.

Fue súper divertido, y después hicimos un video. En el salían los dibujos que habíamos hecho, sale cómo lo hacemos y cómo nos salieron al final.

Manuel Penis Casas

Para ver el vídeo de la actividad haz clic en la imagen.



viernes, 30 de octubre de 2020

LAS ESTACIONES DEL AÑO

Badajoz, 23 de octubre de 2020


LAS ESTACIONES DEL AÑO


El viernes 23 de octubre, a última hora, como todos los viernes teníamos Plástica.

Daniel, nuestro profe, nos dijo que recogiésemos las mesas y sacásemos las cartulinas. Sólo necesitaríamos la mitad, ¡¡eran muy grandes!! También íbamos a usar los platos, para poner la pintura, porque ¡íbamos a pintar con las manos!

Tardamos un poco en decidir qué íbamos a hacer. Al final optamos por "Las estaciones del año". Nos dividimos por filas de mesas para hacer cada fila una estación.

Daniel nos puso de fondo "Las estaciones del año" de Vivaldi, para inspirarnos. Sonaban violines y me gustó mucho.

Es muy agradable usar las manos para pintar, aunque te pones perdido. Usamos varios colores, según la estación que nos tocó a cada uno. Y nos quedaron muy bien. ¡Tanto que los pusimos en la pared del fondo de la clase!

Alejandro Moreno Gutiérrez

Haz clic en la imagen para ver el vídeo.



jueves, 29 de octubre de 2020

"Creando un cuerpo humano con arcilla"

Badajoz,  2-9-16 de octubre de 2020

"Creando un cuerpo humano con arcilla"



Un viernes volvimos del recreo, nada más llegar Daniel dijo : mesas limpias. Así que le hicimos caso, quitamos todo menos la arcilla ya que la necesitábamos para las actividad.
Daniel nos puso un reto de hacer triángulos de 8 cm cada lado, una vez que los terminamos los dejamos secando una semana. 

A la semana que viene hablamos un poco sobre los colores y sobre qué sentimientos reflejaban , decidimos coger los colores que nos transmitían : felicidad, alegría...ect. Así que nos pusimos manos a la obra.

Y la última semana para hacer este proyecto decidimos hacer un cuerpo humano, nos desinfectamos las manos para tocar los triángulos, las reglas eran 10 segundos por cada persona y  pasárselo bien. Hicimos lo que pudimos pero al final quedó súper bien de nombre le pusimos el "No lo sé" de 5 b. 

Irene Cuéllar Diestre 

Para ver el vídeo del proceso de nuestra obra de arte haz clic en "No lo sé"



sábado, 7 de diciembre de 2019

CreArte: trabajando desde las competencias clave.

Primera parte.
Hoy, miércoles 16 de octubre, el profe nos propuso una clase extra de plástica. Hicimos unos triángulos equiláteros de arcilla y nos quedó muy chulo a todos. 
Con lo que nos sobró de arcilla hicieron calabazas para halloween. 

Segunda parte. 
Hoy, miércoles 30 de octubre, hemos coloreado los triángulos equiláteros. 
Primero el profe, Noelia y nosotros estuvimos hablando de los colores, hablamos de los colores tristes que eran los colores azul oscuro, gris, etc. Los colores alegres eran amarillo, rosa, verde, etc. Los colores de terror eran negro, rojo, etc. 
Después elegimos colorearlos con colores alegres y nos quedó muy bonito a todos. 

Tercera parte.
Hoy, jueves 31 de octubre, hemos hecho un pez con todos los triángulos equiláteros.
Primero, los líderes estuvimos hablando para ver qué hacíamos y elegimos un pez, después empezamos a hacerlo. 

No sabíamos cómo hacer la cola y decidimos hacerla como un guppy, y nos quedó muy chulo.



Escrito por: Candela Hernández Sosa




Si quieres ver el vídeo de la actividad, haz clic
en el pez tan bonito que creamos.





lunes, 21 de octubre de 2019

CON LAS MANOS EN LA ARCILLA


Parte 1

El miércoles 25 de septiembre a penúltima hora hicimos muñecos con arcilla. Estuvimos amasando la arcilla hasta que estuvo blanda y empezamos a crear, algunos hacían tazas, teteras, formas raras, muñecos de nieve, etc.

Parte 2

El viernes 11 de octubre a última hora hicimos la segunda parte de crear con arcilla. Esta parte no la trabajamos con arcilla, sino con témperas de colores.
A algunos no nos dio tiempo a terminar de pintar pero Daniel nos dijo que otro día podríamos terminar.


Escrito por: Irene Cuéllar Diestre.

Si quieres ver los vídeos de estoS dos días tan divertidos, haz clic en las fotos.


DÍA 1



DÍA 2 


lunes, 14 de octubre de 2019

ColorArte. Dando color a nuestras obras de arte.


Plástica con arcilla

Parte 1

El miércoles 25 de septiembre a penúltima hora hicimos muñecos con arcilla. 

Estuvimos amasando la arcilla hasta que estuvo blanda y empezamos a crear. 

Algunos hacían tazas, teteras, formas raras, muñecos de nieve, etc.

Parte 2

El viernes 11 de octubre a última hora hicimos la segunda parte de crear con arcilla. 

Esta parte no la trabajamos con arcilla, sino con témperas de colores.

A algunos no nos dió tiempo a terminar de pintar pero Daniel nos dijo que otro día podríamos terminar.


Escrito por: Irene Cuéllar Diestre

Si quieres ver el vídeo  del proceso de la actividad, haz clic en nuestras obras de arte.



domingo, 24 de febrero de 2019

Creando vidrieras

Badajoz,  12 de febrero de 2019



Estábamos en clase cuando nos pidió el profe que trajéramos pinturas acrílicas para hacer las vidrieras. 

Unos días después pusimos una mesa encima de la otra y pusimos un plástico al rededor. Después hicimos 6 campos semánticos : comida, carnaval,  las estaciones, los animales, el mar y la naturaleza. Cuando las decidamos empezamos a pintar. 

A los que traían poco, los demás compartían de la suya. Cuando terminamos nos fuimos a casa y al día siguiente nos encontramos las vidrieras secas y listas para colocar en la ventana. 

El profe cortó el plástico de la mesa y las puso en la ventana una a una y puso las demás en otras ventanas.


Me gustaría repetir.

Escrito por: Lucía Reymán Rodríguez.



Para ver el vídeo de la actividad haz clic en la imagen.





miércoles, 28 de noviembre de 2018

Pintando vidrieras

Badajoz 22 de noviembre de 2018

El jueves día 22, volvimos del recreo y nos dijo el profesor: "Mesas limpias", y, cuando las teníamos limpias (sin nada encima), nos dijo: "Subid las sillas", y, sacó de su armario un rollo de plástico gordo y empezó a ponerlo alrededor de las sillas; pero no aguanta bien así que, cambió de idea y dijo: "Bajad las sillas y montad las mesas unas con otras".

jueves, 22 de noviembre de 2018

Fin del experimento con Arcilla

Badajoz, noviembre 2018 

Después de hacer un trabajo con la arcilla por libre, el profesor nos dijo que hiciéramos unas figuras triangulares con 15 cm de cada lado (triángulos equiláteros).
Una vez hechas las figuras las coloreamos con 5 colores cálidos (rojo, rosa, verde, amarillo y naranja).
Las dejamos secar encima de un folio, 24 horas.
Una vez secadas el profe nos puso un trabajo muy divertido. Consistía en encajar todas las figuras de arcilla y hacer la “Península Ibérica”.
Finalmente el profe las pego con cola, y coloreo alrededor de las figuras en color azul imitando el “mar”.
Nos quedó muy bien, y lo mejor de todo fue el trabajo que hicimos en equipo en clase de plástica. 

Si quieres ver las fotos de todo el proceso, haz clic en la foto de la Península Ibérica.

Escrito por: Antonio David Hernández Sánchez .









lunes, 8 de octubre de 2018

EXPERIMENTANDO CON LA ARCILLA (II)


El pasado viernes, día 21 de septiembre, hicimos en clase figuras de arcilla.

Días antes, el profe nos pidió que lleváramos a clase un paquete de medio kilo de arcilla blanca. Casi todo el mundo la llevó así que el profe nos dejó hacer con la mitad del paquete de arcilla la figura que quisiéramos. 
Algunos hicieron portalápices, animales, flores, otros hicieron cuencos, tazas... Todos eran muy originales.
Yo hice una rosa.
Dejamos secar las figuras unos días y, el miércoles, 3 de octubre , pintamos nuestras "creaciones".
Pusimos pinturas de colores en una bandeja, cogimos una brocha cada uno y nos pusimos a pintar.
Unos de color amarillo, otros de verde, de azul... Yo pinté mi rosa de rojo.
Cuando todos terminaron de pintarlas yo todavía no había acabado, porque antes de pintarla tuve que recomponerla porque se me había destrozado... 😂😅😓
Pero al final todas quedaron muy bonitas, (a excepción de la mía que quedo regular 😅😂😂).
Con la otra mitad del paquete haremos una figura dirigida.
Nos lo pasamos muy bien experimentado con la arcilla, fue muy divertido.
Espero repetirlo pronto. 😋😋😋

Escrito por: Candela Ayuso Barragán, 6 A





EXPERIMENTANDO CON LA ARCILLA


El pasado viernes, día 21, hicimos en clase figuras de arcilla. 
El profe nos pidió días antes que lleváramos un paquete de arcilla blanca de medio kilo a clase. Casi todo el mundo la trajo así que el profe nos dejó hacer con la mitad del paquete de arcilla la figura que quisiéramos. 
Algunos hicieron portalápices, figuras con su nombre, animales, flores, cuencos... Todos eran muy originales.
Yo hice una rosa.
Con la otra mitad del paquete de arcilla haremos una figura dirigida.
Nos lo pasamos muy bien experimentando con la arcilla, me pareció muy divertido. 
Espero repetirlo pronto



Escrito por: Candela Ayuso Barragán, 6 A

Si quieres ver el resto de fotos, haz clic en la imagen.


miércoles, 2 de mayo de 2018

LIGHT PAINTING

Badajoz, 23 de abril de 2018

Buenas tardes
Hoy hemos hecho un trabajo, se trataba de:
Dibujar en la oscuridad con una linterna, con la luz tapada por un globo.
Salía del mismo color del globo, formando figuras que decía el profe.
Al principio parecía complicado pero poco a poco fuimos averiguando como se hacia .
Fue excitante y divertido :)

Escrito por: Álvaro Lara Rodríguez.













martes, 24 de abril de 2018

Hacemos Slime

Badajoz, 24 de abril de 2018.


Estuvimos haciendo el viernes pasado el slime en clase y fue muy divertido aunque a algunos niños no le salieron. Cada uno tuvimos que llevar los materiales que les correspondía como : cola blanca,colorante, lavavajillas,laca, bicarbonato etc.
A parte de pasarlo bien como he comentado antes,nos pusimos pringosos. Fue una hora muy buena y estuvimos todos en grupo y trabajan en grupo.
Os pongo aquí la receta por si alguien lo quiere volver hacer:
Cola blanca, colorante,lavavajillas,laca, bicarbonato.
Mezclamos un poco de cola blanca con agua removemos bien,echamos el lavavajillas y seguimos removiendo,a continuación sin dejar de remover ponemos el colorante y por último un poco de bicarbonato y laca hasta llegar a la textura deseada.

Escrito por: Juan Carlos Granado Giménez.

Si quieres ver los vídeos y el resultado, haz clic en la foto.





domingo, 22 de abril de 2018

Día del Padre

Badajoz, 19 de marzo de 2018.

Nuestro profe estuvo pensando que íbamos hacer en el día del padre. Y entonces se le ocurrió hacer un cubo mágico .

Entonces el profe se fue al LEROY MERLIN y compró 200 cubos de madera claro un alumno 8 cubos otro alumno otro 8 cubos.

Y nosotros teníamos que limarlo con una lima para madera . Y EL PROFE NOS DIJO ..... cada niño tiene que pagar 1,40, y nosotros le pagamos  1,40. 

En internét vimos como se hacían los cubos mágicos. Mis compañeros y yo compramos.... Cinta americana , cinta doble cara , papel de regalo , y las fotos .

Una vez que todos los cubos están bien limados se va poniendo trozos de cinta americana a la madera . Una vez que lo ayas hecho todo se forma un cubo .

Las fotos se cortaba en 4 trozos pero si esta en largo hay que cortarlo en 6 trozos y una vez que ya tienes todas las fotos recortadas coges la cinta de doble cara y se la pones encima de la madera le quitas el papel y pegas las fotos .

A mi lo que pasó es que en largo se me quedó 2 trozos de madera sin foto entonces dijo el profe .... No pasa nada cogemos trozos de cartulina de allí de la mesa grande y todos cogimos un trozo de cartulina del color de el que tu quieras y le ponías una frase o un dibujo .

Cuando ya lo habías terminado se lo enseñabas al profe y el te envolvía con papel de regalo estilo Corte Inglés 😄 JIJI PERO LO ENVOLVÍA MUY BIEN .

Pero claro otros niños iban atrasados y teníamos que ayudarles. Pero lo bueno que a sido súper guay hacerlo a los padres les gustaron mucho.

                                  FIN  [ THE END ] 😘💜

Escrito por: Alba María González Gómez.




miércoles, 10 de enero de 2018

EL DÍA DE LAS CANICAS LOCAS



EL DIA  21  DE NOVIEMBRE NUESTRO PROFESOR NOS ENSEÑÓ UNA ACTIVIDAD MUY DIVERTIDA, COGIÓ UNAS BANDEJAS Y REPARTIÓ UNAS CARTULINAS TAMAÑO FOLIO Y NOS ECHÓ UNOS CHORREONES DE PINTURA DE VARIOS COLORES. DESPUÉS ECHAMOS CUATRO CANICAS CADA UNO Y EMPEZAMOS A MOVER LAS BANDEJAS, LAS CANICAS COLOREARON EL FOLIO DE MILES DE COLORES QUEDANDO COMO CUADROS ABSTRACTOS DE CUALQUIER PINTOR FAMOSO.
CUANDO TERMINAMOS COGIMOS LAS CARTULINAS CON MUCHO CUIDADO Y LAS PUSIMOS EN LAS VENTANAS AL SOL. MIENTRAS QUE LAS CARTULINAS SE SECABAN AL SOL ESTUVIMOS HACIENDO LA TAREA DE LIMPIEZA DE LAS BANDEJAS Y LAS CANICAS EN EL BAÑO, LA PINTURA SE LIMPIABA FÁCILMENTE.

CUANDO LAS CARTULINAS SE SECARON EL PROFESOR LAS COGIÓ Y LAS JUNTÓ QUEDO COMO UN CUADRO MUY BONITO Y LO PUSO EN EL PASILLO COMO SI FUERA UN MURAL.
FUE UNA EXPERIENCIA CHULA Y DIVERTIDA CON EL PROFESOR Y MIS COMPAÑEROS, ESTOY DESEANDO VER CUAL SERÁ LA PRÓXIMA ACTIVIDAD EN GRUPO.


Escrito por: ÁLVARO LÓPEZ SILGO.

Para ver el resto de fotos, haz clic en la imagen.




domingo, 29 de octubre de 2017

Manos pintadas

Badajoz, 6 de octubre de 2017

El pasado viernes 6 de octubre el maestro Don Daniel nos sorprendió con una actividad muy chula. Después de unos días difíciles, el primero era un contrato firmado en un papel en blanco que significa el compromiso de todos los compañeros. El segundo era un mural pintado con las manos todos juntos. 
Fue muy divertido, cada uno pudo expresar lo que quería. 
Ahora decora nuestra clase.

Escrito por: Manuel Casero Alegría.

Para ver el resto de fotos, haz clic en la mano pintada.👍









martes, 5 de septiembre de 2017

Pies artistas

Badajoz, 20 de junio de 2017

Hoy nuestro proyecto ha sido pitar con los pies .
Nuestro súper profe y su súper clase nos fuimos a la parte de atrás de infantil .
Pusimos papel continuo en el suelo y muchos colores . Y nos pusimos a pintar con los pies🖋🖊🖌🖍

Fue muy divertido.

Escrito por: Juan Carlos Bernardo Galeano.

Para ver el víedo de la actividad, haz clic aquí.





PRESENTACIÓN 5ºB

Badajoz, septiembre 2022