Mostrando entradas con la etiqueta FAMILIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FAMILIA. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de marzo de 2019

Visita de María Carmen, madre de Manuel

Badajoz, 6 de marzo de 2019



Mi madre nació y se crió en Hannover, Alemania y se vino a España con 23 años es decir lleva 19 años viviendo en España. 

El colegio es muy diferente. Allí no hay infantil y se empieza primaria a los 6 años. Los cursos  quinto y sexto son orientativos, es decir, no pertenecen a primaria porque en Alemania primaria es de primero a cuarto. 

Cuándo vas al instituto hay niveles: altos, medios y bajos. Los horarios escolares y de vida social son diferentes: por ejemplo el colegio y el instituto allí empieza una hora antes, las clases duran 45 minutos y hay que estar súper atento. Cuándo se acaban esos 45 minutos, hay 5 minutos de libertad, en los que los alumnos y los profesores van al servicio o  hablan con sus compañeros para decirles alguna cosa. 

En Alemania se respetan mucho a los profesores, médicos y se les habla por el apellido y de usted. 

Cuando tiraron el muro de Berlín se pasaron muchos alemanes del este al oeste a vivir. Berlín estaba dividida por ese muro en dos, una parte que era la del este y la del oeste. El muro de Berlín no fue destruido,  lo tiraron y fue donado a las ciudades más importantes del mundo como: Madrid, Londres o París.

 Durante  la segunda guerra mundial la ciudad de Hannover fue destruida al 90 por ciento, sin embargo esos escombros que se produjeron, fueron útiles para reconstruir la ciudad. 

Hannover es una ciudad grandísima y es mucho más grande que Badajoz. 

Hay un montón de diferencias entre España y Alemania y viceversa. En  Alemania el inglés se empieza a aprender en quinto mientras que aquí se empieza a aprender en infantil cuando tenemos tan solo tres años. 

Hannover tiene el recinto ferial más grande de todo el mundo por eso se celebra allí la famosa CeBit que es la feria de tecnología más importante del mundo.

En Alemania en la novena y décima clase (curso) se hacen 15 días de prácticas de lo que los alumnos quieran para que aprendan lo que es tener un horario laboral, y su responsabilidad, y para confirmar si lo que han elegido realmente es una profesión que les gusta.

Escrito por: Manuel Caro Aguilar   6.A









Visita de José Luis (Guardia Civil de Tráfico), el padre de Alba

Badajoz, 27 de febrero de 2019

Dentro de las actividades escolares que realiza el colegio en la llamada de las profesiones de los padres, el profesor se puso en contacto con la Guardia Civil y en concreto con mi padre [ José Luis González], para dar na charla sobre la Guardia Civil. 

Mi padre necesitaba una autorización desde Madrid para poder dar la charla y utilizar vehículos y materiales. En Madrid le contestaron a mi padre y le dieron la autorización para dar la charla . Mi padre y el profesor se pusieron de acuerdo y concretaron con  una fecha para poder realizar la actividad. La fecha que escogieron fue e 27\2\2019 hicieron la actividad. 

Llegado el día mi padre y su compañero trajeron una furgoneta, una motocicleta y radares. 

También nos explicó la forma y funcionamiento del radar y como se obtiene la velocidad, que es a través de la formula Velocidad es igual al espacio partido por tiempo. 

Otra de las cosas que nos explicó fue que para montar en motocicleta hay que ponerse un traje específico, que tiene unas protecciones en hombros, codo, espalda, y en el pantalón también en las rodillas y caderas. El traje está hecho de una tela especial y sirve para las caídas, y que es obligatorio ponerse el casco y muy importante los guantes, existen guantes de verano y de invierno .

También nos hablaron de la Guardia Civil y de la seguridad vial. Nos trajeron unos folletos y carnets personalizados. 

Estuvimos hasta después del recreo y después del recreo estuvimos viendo los vehículos primero una clase y después otra. Los que hicimos era súper guay vimos por dentro de la furgoneta, nos montamos en la motocicleta y en la furgoneta, hicimos el control alcoholemia, cogimos la emisora de radio.

Nos dijeron antes de montar en la motocicleta tiene que estar un adulto por que sin querer se puede quitar la pata de cabra y se nos puede caer encima y claro la motocicleta pesa unos 300 Kg. 

Nos ha encantado. Para mi ha sido unos de los mejores días de mi vida . 

FIN                                                                  

Escrito por: Alba María González Gómez 

Para ver todas la fotos, haz clic en la imagen de grupo.




Para ver el vídeo-resumen haz clic en el vídeo.








jueves, 17 de enero de 2019

Visita de Esther, la madre de Martín

Badajoz, 12 de diciembre de 2018

Hoy nos ha visitado mi madre que se llama Esther Diestre Morcillo, es enfermera y trabaja en el Hospital Universitario de Badajoz.
Ha venido a hablarnos de los grupos sanguíneos, las células sanguíneas, etc...
Comenzó la charla diciéndonos qué hacen las enfermeras. Son las personas que cuidan de los enfermos y también cuidan de las personas sanas para que no enfermen. Por ejemplo, les ponen las vacunas a los niños sanos para que no enfermen.
Después nos explicó los grupos sanguíneos que hay, y nos puso un vídeo hecho por ella de “powtoon”. Luego nos hizo unas demostraciones con un botecito de sangre que traía y nos explicó como podíamos saber de qué grupo sanguíneo somos cada uno.
También nos explicó que alguien que sea del grupo A no puede donar sangre a alguien que sea del grupo B. El único grupo que puede donar a todos los grupos sanguíneos es  el grupo 0. El grupo AB puede recibir sangre de todos los grupos sanguíneos.
Tenía pensado coger un poco de sangre a algunos voluntarios que no supieran su grupo sanguíneo para que lo supieran, pero sólo se lo hizo a Daniel y a Pablo, Daniel era A+ y Pablo era 0+.
Aprendimos que existen ocho grupos sanguíneos y dependen de si los glóbulos rojos tienen en la membrana celular proteínas de tipo A, tipo B, tipo AB o no tienen proteínas. Además pueden ser positivo (+) o negativo (-) si tienen la proteína del Rh.
En resumen, los ocho grupos sanguíneos son: A+, A-, B+, B-, AB+, AB- 0+ y 0-.

Escrito por: Martín Cuéllar Diestre


Si quieres ver el powtoon, haz clic en la imagen.




Para ver las fotos y el vídeo, haz clic en la foto de grupo.









miércoles, 24 de octubre de 2018

Visita del padre de Azul a clase

Badajoz, 17 de octubre de 2018.

El 17 de octubre de 2018 mi padre (Padre de Azul) ha hablado sobre su profesión, que es fisioterapeuta. Primero nos había enseñado una presentación mientras nos explicaba qué era y como se trabajaba. En cada diapositiva nos enseñaba cosas distintas por ejemplo: Nos hizo esta pregunta : ´´donde trabaja un fisioterapeuta´´ y de uno en uno respondimos a esa pregunta: en el hospital, en una clínica, en el centro de salud, en la UCI... La fisioterapia se hace con delfines y tambien con caballos que se llama hipoterapia, y en la última diapositiva aparecía la pirámide de los alimentos. Nos contaba cual es el idioma del cuerpo y como se aprende a escuchar, que pistas hay que seguir para encontrar la raiz del dolor, cuando terminó de explicar todo eso nos subimos a unas colchonetas por parejas (yo con Candela) y uno se tenía que tumbar y el otro sostenía la cabeza por detrás sin moverla y los dos con los ojos cerrados sentíamos como el cuerpo se movía sin hacer nada, absolutamente nada. Por ejemplo, al principio yo me puse tumbada boca arriba y Candela detrás de mi y sonteniéndome la cabeza, después se hacía al revés. 
Nos puso tapping neuromuscular de color azul en el cuello, la rodilla y en el brazo. Fue súper mega divertido, sobre todo porque el que hizo todo ese trabajo y esfuerzo era mi padre.
Al terminar nos puso un aparato de corrientes que se llama TENS, cuando nos los poniamos en pareja el músculo se movía solo y se contraía. 
Para terminar las tres primeras horas de clase celebramos el cumpleaños de Lucía Reymán. Yo no me comí tarta😔, pero fue porque yo no quería😅. Solo me comí mi bocadillo y una mini piruleta que me regaló Libertad😁(la otra se la comió ella). Sonó la alarma del recreo y como siempre todo el colegio se puso a gritar y saltar😂😂😂😂
Después del recreo nos pusimos a colocar los kid de robótica. A mi grupo le tocó el mejor `El Elefante´´, jijiji. Colocabamos las piezas contra reloj y eso no me gusta, me produce estrés😣😣😣. Al final no terminamos de colocar las piezas, así que creo que lo haremos otro día.

No sé los demás, pero por ahora ha sido mi mejor día de colegio😝😝😝😍😍😍😄😄😄😁😁😁

Escrito por:    Azul González Pereda

Para ver las fotos haz clic en la foto de Azul y su padre (Juan Manuel).











Teatro en lengua

Badajoz, 8 de octubre de 2018

El pasado martes 8 de Octubre en clase hicimos una especie de teatro en la que teníamos 4 personalidades las cuales eran el entusiasta, el pacificador, el reformador y el triunfador.
Cada personalidad la tenía que interpretar una persona del grupo.Cada grupo hizo su actuación la cual la teníamos que hacer  dentro de la clase.
Nos reímos mucho con algunas actuaciones que a su vez eran divertidas.
A mi me tocó ser el pacificador,también nuestro profesor grabó todas las actuaciones y la subió a Class Dojo donde nuestros padres las podrían ver.     

                                                  FIN     
      

Escrito por: Alberto Cuenda Domínguez.    

Para ver los vídeos haz clic en la imagen.


lunes, 8 de octubre de 2018

EL DÍA DEL AEROMODELISMO

El día 26 de septiembre tuvimos otra visita de un padre en el cole, esta vez fue mi padre.
Mi padre tiene una ferretería combinada con aeromodelismo, un Hobby que tiene desde pequeño y que ahora es su trabajo.
Fue a explicarnos y enseñarnos como funcionan los coches, aviones, Drones, etc de radiocontrol. 
Primero nos estuvo explicando como funcionaban la mayoría de los motores, servos  y emisoras. 
Nos enseñó fotos de como se hacían las avionetas y coches de radiocontrol antiguamente.
Cuando terminó de explicar el profesor le hizo varias preguntas hasta que nosotros cogimos confianza y le hicimos preguntas también cada uno del aparato que más nos gustaba o interesaba.
Disfrutamos mucho con las explicaciones y cuando terminamos de hacer preguntas, mi compañero David, los profesores y yo ayudamos a mi padre a bajar al patio varios aparatos,  nos dejó utilizar un Drone muy chulo. 
Como algunos compañeros no pudieron manejar el Drone, mi padre les enseño a manejar un coche eléctrico muy divertido.
Cuando todos terminamos de manejar el coche mi padre montó dos aviones bastante divertidos, aunque por desgracia el más chiquitito al final no funcionó, sin embargo el más grande si voló pero no demasiado bien porque por mala suerte acabó en el árbol y mi padre tuvo que subir a por él. 
Cuando por fin conseguimos volver a volarlo nos dimos cuenta de que faltaba una pieza que venía defectuosa de fábrica, por lo tanto lo que pasó fue horriblemente desastroso ¡¡¡ no éramos capaces de aterrizarlo!!! 😓😓😓. Así es que tuvimos que hacer un aterrizaje muy forzoso y tristemente "aporrizó" contra el suelo.
Se rompió un poco el ala y el morro de plástico.
Cuando terminamos para despedirlo mi padre cogió otro Drone con cámara y tuvimos un error muy malo ¡¡¡¡ nos habíamos olvidado la tarjeta de la cámara!!!! ¡¡ UN ERROR FATAL!! Pero gracias a mi superprofesor DON DANIEL que nos dejó la tarjeta de su móvil pudimos hacer muchas fotos salvándonos la vida (😥).
Cuando mi padre hizo las fotos terminamos la visita.
Nos lo pasamos genial y como el avión "aporrizó" seguramente el profesor y mi padre quedarán para volarlo otro día y que sea todo un éxito. 
Nos pusimos todos en fila y nos subimos a clase a hablar de como nos lo habíamos pasado, nos había gustado mucho a todos. 👏👏👏👏👏.
Ya más tranquilos estuvimos trabajando un poco hasta la hora de salir.
Ojalá vuelva otro día 👍👍👍👍🙄🙄🙄.


Escrito por: Álvaro López Silgo.

Si quieres ver las fotos y vídeos de la charla, haz clic en la imagen de grupo.







PRESENTACIÓN 5ºB

Badajoz, septiembre 2022